Quiénes somos

Este sitio es una creación del Taller de Producción Gráfica II (2009) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, para difundir las producciones de sus alumnos en la Extensión Universitaria Moreno.

Contacto

Dirección de correo electrónico: cadenasi.moreno@gmail.com

| |

Una historia Inédita

Escribe: Leonardo Giuliano* // //

El libro Mafalda que hasta en la actualidad tiene vigencia, se debe a la visión que tuvo su autor y creador Joaquín Lavado, quien le dio vida al personaje en septiembre de 1964. Hay que destacar que todo empezó para promocionar una línea de electrodomésticos y luego hizo furor en la revista “Primera Plana”, antes del golpe de Estado que derrocó al Presidente Arturo Ilia. También fue publicada en el diario “El Mundo” en 1965, de ahí en más y hasta el presente sigue siendo unos de los libros más recordados por los niños y adultos.
Este relato es una autentica reflexión que cautiva al lector de diferentes modos ya sea por su ironía de la visión del mundo y el país, como también de las entretenidas historias dadas por las ocurrencias divertidas que el escritor manifiesta a través del personaje de la niña.
Esta recopilación de historietas se construye con un humor encantador, real, crítico y como mencionamos anteriormente divertido.
Una de las cosas más destacables del libro es que se da inicio en la década del 60, periodo en se instauraría la decadencia del pueblo Argentino con la dictadura militar, algo que Mafalda crítica profundamente a través de la inteligencia de su escritor que lo expresa con la apatía que el personaje principal tenía a la sopa, lo cual era obligada por sus padres, algo que nos pasaba como Argentinos, aunque no estuviéramos de acuerdo con el gobierno deberíamos aceptarlo igual.
Ésta y algunas historias más hacen que sea uno de los libros más leídos, de todos los tiempos.
En sí, es muy recomendada, porque provoca buen humor y reflexión a los lectores.
Han pasado más de 30 años y aunque la niña se bajo del escenario en la década del 70, no nos sorprende por su edad sino por su juventud ya que continua viviendo y creciendo de generación en generación.


*Alumno del Taller de Producción Gráfica II, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Extensión Moreno.Envío 93