Quiénes somos

Este sitio es una creación del Taller de Producción Gráfica II (2009) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, para difundir las producciones de sus alumnos en la Extensión Universitaria Moreno.

Contacto

Dirección de correo electrónico: cadenasi.moreno@gmail.com

| |

Un libro que tiene mucho de qué hablar

Escribe: María Laura Grígoli* // Crítica literaria //

“Rezar hasta la libertad” es un libro que cuenta la historia del doctor Raúl Morello, médico pediatra y logoterapeuta, que reside en la localidad de Moreno. Debido a su compromiso con la sociedad formó parte del movimiento de sacerdotes del tercer mundo, motivo por el cual permaneció en cautiverio durante la última Dictadura Militar Argentina.
Dicho libro fue publicado por la editorial San Pablo, en el año 1993, diez años después de que la democracia se vuelva a hacer presente en nuestro país, tras asumir el presidente Raúl Alfonsín.
Esta publicación comienza con un recorrido por la vida del autor, narrando la historia desde su niñez, hasta cómo continuó su andar después de ser liberado por las fuerzas militares.
“Rezar hasta la libertad” no es un libro solo para adultos, sino que puede ser leído por personas de todas las edades, debido a que tiene una lectura muy fluida y es muy atrapante. Por otro lado se puede comprender y reflejar, con más precisión, a través de un testimonio real, un hecho que marcó la historia Argentina.
Además cabe destacar que en la localidad de Moreno generó una gran repercusión, debido a que fue leído por un gran número de lectores, que se vieron interesados por esta historia de vida, que forma parte de la dictadura más sangrienta del país. Por último es preciso resaltar, que dicha publicación es una de las mejores que se vio en el distrito. La misma genera en el lector las ganas de seguir indagando e investigando sobre el tema, mas allá de que en muchas partes del relato se puede llegar al borde de las lágrimas.


*Alumna del Taller de Producción Gráfica II, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Extensión Moreno.Envío 92