Quiénes somos

Este sitio es una creación del Taller de Producción Gráfica II (2009) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, para difundir las producciones de sus alumnos en la Extensión Universitaria Moreno.

Contacto

Dirección de correo electrónico: cadenasi.moreno@gmail.com

| |

Se implementó un nuevo DNI fabricado por el Estado Nacional

Escribe: Erik Campos* // Posee dos formatos diferentes en tarjeta y libreta y presenta un plazo de validez de hasta 15 años y contribuye a mantener centralizados la identificación de las personas. //

El nuevo Documento Nacional de Identidad presenta un nuevo formato y distintos elementos de seguridad que permiten garantizar su legitimidad mediante el uso de modernas tecnologías en materia de seguridad documentaria a nivel mundial. Esta innovación consta de dos soportes: el DNI libreta y el DNI tarjeta. El primero, llegará a sus titulares ya personalizado, impreso con todos los datos que hacen a la identificación biográfica y biométrica, exhibiendo la fotografía, la firma y las impresiones dactilares del ciudadano.

A su vez, cuenta con una serie de nuevas medidas de seguridad de conformidad a estándares internacionales en la materia. Así, puede señalarse la utilización de imágenes latentes, cubiertas holográficas y dos dimensiones que contiene la información biográfica y biométrica, cuya lectura permite certificar su autenticidad, numeración láser de tipo cónica y la incorporación de firma digital en el nuevo documento.

Asimismo, el DNI tarjeta, fue pensado para facilitar la portación de éste en el uso cotidiano y evitar la manipulación, el deterioro o la pérdida del mismo. De este forma, a los ciudadanos argentinos y a los extranjeros mayores de 16 años de edad (con residencia permanente), en conjunto con su DNI libreta, se les entregará el DNI con formato de tarjeta con los datos identificatorios necesarios para ejercer cualquier tipo de gestión personal, a excepción del sufragio.

La simplificación del procedimiento para la obtención del nuevo documento, así como el ingreso de las solicitudes provenientes de todas las oficinas de los registros civiles del país, permite que el proceso de confección de los dos, se realice en un tiempo de entre siete a ocho días.
Además, será entregado directamente en el domicilio declarado por el ciudadano por medio de pieza postal certificada contra la presentación del comprobante de inicio del trámite.


*Alumno del Taller de Producción Gráfica II, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Extensión Moreno.Envío 90