Quiénes somos

Este sitio es una creación del Taller de Producción Gráfica II (2009) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP, para difundir las producciones de sus alumnos en la Extensión Universitaria Moreno.

Contacto

Dirección de correo electrónico: cadenasi.moreno@gmail.com

| |

El placer de leer historias

Escribe: Hugo Mitetiero* // Crítica literaria //

“Usted no me lo va a creer” es una recopilación de relatos del rosarino Roberto Fontanarrosa. A través de esta obra, editada en 2003, el lector viaja por geniales cuentos de la extensa bibliografía de uno de los mejores contadores de historias de los últimos tiempos. La perturbación que un perro callejero provoca en el discurso de seducción en un café, la clase de pintura con desnudo vivo que se transforma en otra cosa para deleite del alumnado o la catástrofe que desemboca una cena que un matrimonio organiza para presentarle una candidata a un amigo, son sólo algunas de las tramas a partir de las cuales Fontanarrosa conquista a cada persona que toma este libro.
“Puto el que lee esto”, son las primeras palabras que aparecen en “Usted no me lo va a creer”, y es un presagio de la caja de sorpresas que espera al lector. Sin vacilaciones, con desparpajo, con lenguaje coloquial, representando al típico vecino de barrio de clase media, el rosarino nos regala todo su repertorio de historias cotidianas, de esas que todos se identifican al leer.
La variedad temática que ofrece hace que sea muy dinámica la lectura, hay relatos cortos, otros largos, algunos que dan nostalgia y otros lágrimas de risa. El fútbol entre sus temas principales, la amistad, el amor, la mentira y las contradicciones del argentino, llenan de magia las hojas de la recopilación.
El hincha más famoso de Rosario Central, es considerado como uno de los más grandes historietistas del mundo hispanoparlantes y reconocido, con igual justicia, como un excelente humorista, gracias a una producción literaria que abarca tres novelas y once libros de cuentos. Por eso este ejemplar es una invitación a conocer la obra completa del escritor que supo poner en letras las historias de cualquier hijo de vecino en algún rincón del país.


*Alumno del Taller de Producción Gráfica II, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP. Extensión Moreno.Envío 91